La Formación en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) lo lleva organizando desde el 2010 el Institut RET de Barcelona, el único centro oficial de entrenamiento en TREC de España, que está reconocido y avalado por el Albert Ellis Institute de Nueva York, el centro mundial de referencia en este tipo de terapia. Es la única formación en todo el mundo tan extensa en Terapia Racional Emotiva Conductual, y es reconocida y avalada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC), la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS), además de otras instituciones sanitarias españolas.

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) se enmarca en el modelo cognitivo-conductual, una de las corrientes psicoterapéuticas con más evidencia científica y con mayor ámbito de actuación.

La Formación TREC está orientada al ámbito educativo, clínico y de crecimiento personal, y dirigida principalmente a profesionales que estén en contacto con personas con problemas emocionales y conductuales, y que estén interesados en aprender un estilo de intervención terapéutico breve, profundo y eficaz.

Para lograr este fin, hemos desarrollado una metodología clara orientada a la formación del estudiante, para ayudarle a fomentar y adquirir las habilidades y competencias necesarias para ejercer su actividad de una manera ética y saludable. Tendrá un tutor que le acompañará durante todo el curso y dispondrá de materiales de texto y gráficos para consolidar su aprendizaje.

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) parte de la premisa de Epícteto (Siglo I d.C.) que "no son los acontecimientos los que nos perturban, sino nuestra interpretación que hacemos de los mismos". Es decir, que nuestra perturbación emocional es debido principalmente a nuestros pensamientos, actitudes y creencias de lo que nos ocurre a nuestro alrededor.


El origen de la TREC es filosófico, recogiendo las influencias de Confucio, Lao-Tse, Buda, Epicteto, Marco Aurelio, entre otros. Todas ellas coinciden se pueden resumir con la premisa que “uno se crea el propio sufrimiento cuando piensa de manera irracional y disfuncional”. 


1955, Dr. Albert Ellis crea la Terapia Racional Emotiva Conductual, pionera de las terapias cognitivas-conductuales, la cual remarca la importancia de la tríada pensamiento, emoción y conducta en el mantenimiento de los trastornos psicológicos, y aporta una dimensión humanística y filosófica única. La TREC enfatiza que son las creencias irracionales, formadas principalmente por exigencias y falsas necesidades, las que generan la mayor parte de los problemas emocionales y de comportamiento.


- Albert Ellis

Escúchelo haciendo clic aquí

¡[email protected] a la Formación TREC!

Desde el 2002, hemos formado a cientos de estudiantes en TREC por el mundo y creado una Asociación de Terapeutas (AETREC) en España con más de un centenar de miembros,.

Hoy día, fruto de nuestro trabajo y dedicación con gran pasión, el Institut RET se ha convertido en el único centro de entrenamiento oficial de España, con un programa tan amplio en TREC y en el que convergen los mejores terapeutas TREC que hay en el mundo. 

¡Gracias a [email protected] por la confianza que habéis puesto en nosotros!

Francesc Sorribes

Director de la Formación TREC


Entrevista a la Dra. Leonor Lega

En esta entrevista la Dra. Leonor Lega, una de las terapeutas TREC mundialmente reconocida y que forma parte de nuestro equipo docente de la formación, nos hace una introducción de los conceptos claves de este tipo de terapia.

Si quieres más información de nuestras formaciones haga clic aquí 

¿Qué opinan nuestros estudiantes?

Valoraciones

Quiero agradecer a todo el equipo humano de la TREC su condición humana y profesional por todo el soporte y ayuda recibida. Así como al equipo de profes, tutores y diferentes invitados con los que hemos tenido la oportunidad de escuchar y compartir buenas prácticas de la TREC. Para mí lo más especial es haber coincidido con mi grupo de compañeras que en estos momentos las considero que forman parte de algo mío. A todas ellas mi admiración, cariño y profundo respeto. 

C.G.

Testimonios

Me interesé por este curso para ampliar mis conocimientos y destrezas terapéuticas, y poder dar un servicio más competente a mis pacientes. El programa me pareció muy completo y que se adaptaba a mis demandas, pero no tuve en cuenta la parte que también iba en el programa, la del “crecimiento personal y nuestro trabajo interior, para ofrecer a nuestros pacientes aquello que previamente hemos trabajado nosotros”. Ahora me doy cuenta que esa parte es fundamental y que realmente marca la diferencia.

Y.C.

Comentarios

Siento que he aprendido mucho más como psicóloga y profesional en esta formación que con el grado de psicología, pues el grado es muy genérico y aunque es fundamental, te pierdes la parte práctica y técnica formativa, muchos nos sentimos frustrados al acabar por sentir que no disponemos todavía de las herramientas adecuadas para ponerse delante de un paciente y con esta formación me siento capaz de poder ayudar a otras personas con sus perturbaciones emocionales, sobretodo porque creo en la teoría que difunde, la TREC ha conectado mucho conmigo y mi forma de pensar.

M.J.

+20 de años de experiencia tratando problemas emocionales, sexológicos y de pareja.

 

+10 de años formando a estudiantes y profesionales de la salud.